![]() |
Fotografía de LaProvincia.es |
Las siguientes nos son muy útiles en toda España:
• Aislar documentos personales (actas de nacimiento, matrimonio, cartilla, identificaciones... ) en bolsas de plástico y dentro de una mochila que deje libres brazos y manos.
• Fijar y amarrar bien lo que el viento pueda lanzar.
• Guardar objetos sueltos (macetas, cubos de basura, herramientas...) que pueda lanzar el viento. Retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
• Guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua. Así evitamos contaminarla.
• Preparar un lugar para proteger a nuestros animales y equipo de trabajo.
• Limpiar la azotea, desagües, canales y sumideros. Barrer la calle destapando las rejillas.
• Cerrar puertas y ventanas, protegiendo interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X; no abrir las cortinas: protegerán de cualquier astillamiento de cristales. Alternativamente, tapiar las ventanas.
• En caso de corte de corriente, no prender velas. Usar lámparas de pilas.
• Si el viento abre una puerta o ventana no hay que avanzar hacia ella de manera frontal.
• Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta tomada esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
Este es un pequeño manual que pueden ver con más detalle aquí.
Sea como sea, ¡esperemos que no nos haga falta aplicar estas medidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes alguna duda o sugerencia? Puedes escribir aquí: