Vegueta es el barrio de Gran Canaria con más historia. A lo largo de más de 5 siglos sus paredes han visto transcurrir todo tipo de acontecimientos y cada piedra se preserva hoy con todo el cuidado que merece su incalculable valor. Proponemos dar juntos un paseo por sus callejones:
La Casa de Colón
El paso de Colón por Canarias se debe a su situación estratégica de vientos y corrientes marinas para navegar hasta América. Las expediciones hacían parada en las islas para prepararse antes del viaje, convirtiéndose en tierra de mercado de productos y punto para la emigración. Vegueta era por aquel entonces el marco donde se desarrollaba todo ese movimiento y allí encontramos la Casa de Colón, que ahora es una institución cultural centrada en el estudio de la historia de Canarias y su relación con América:
![]() |
Fotografía de César González para Wikimedia Commons |
Su estatua lo mantiene presente en su propia esquina, mirando hacia la Catedral. Compositor, periodista y escritor, su obra ha dotado a la isla de banda sonora y ha contribuido con creces a la cultura popular canaria.
![]() |
Fotografía Creative Commons de Erick Clever Cristensen |
El CAAM
El Centro Atlántico de Arte Moderno alberga una colección de arte del siglo XX y exposiciones temporales de artistas contemporáneos de todo el mundo, sobre todo de Europa, África y América. Sus instalaciones son el contraste de modernidad e historia en un edificio con un gran patio interior en el que la luz inunda cada rincón. Hablábamos hace poco de Saint Clair Cemin, que expuso "Espejo Barroco" en sus instalaciones.
Fotografía de Alavisan para Wikimedia Commons |
Catedral y plaza de Santa Ana
Frente a frente, Ayuntamiento y Catedral se dan la cara con la plaza de Santa Ana al centro. Es aquí donde los turistas sacan sus cámaras, donde los niños persiguen a las palomas y donde las estatuas de los perros (o canes) que dan nombre a las islas lo observan todo. Es agradable tomar un café en alguna terraza que permita contemplar el templo de estilo Neoclásico y Gótico.Esta combinación tiene su historia. Fue mandada a construir por los Reyes Católicos, pero la falta de fondos hizo que su levantamiento se desarrollase en dos etapas: de 1497 a 1570 y de 1781 hasta prácticamente la actualidad. Por eso nos encontramos un estilo Gótico tardío en su interior y Neoclásico en su fachada.
![]() |
Fotografía de Alejandro Clemente para Wikimedia Commons |
Fuente de el Espíritu Santo
La plazoleta Espíritu Santo está junto a la ermita del mismo nombre y en ella confluyen numerosos y estrechos callejones de piedra que llevan a las casas señoriales del barrio. La fuente cuenta con una llamativa cúpula, convirtiéndola en una poco común fuente cubierta. La fotografía es propia y por lo pronto no contamos con una de la fuente entera. Una razón más para que vengas a visitarla.
Teatro Guiniguada
Data de 1938. Su interior es incluso más vistoso que la fachada y si hay alguna obra que resulte de interés, sin duda vale la pena visitarlo. Hasta hace menos de 20 años se proyectaban películas de cine independiente y en la actualidad vuelve a operar como teatro. Puedes ver su programa aquí.
![]() |
Reinauguración tras obras desde el año 2000. Por Juan José Rodríguez Sosa. |
El paseo por Vegueta es mucho más largo, éstos son solo algunos de sus puntos de encuentro. Hemos visto construcciones de todas las épocas y todas se encuentran en un marco de sol y buena temperatura todo el año.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En RE/MAX Mar y Sol no podíamos pasar por alto este patrimonio, por eso hemos logrado captar en exclusiva más de una vivienda en el corazón de sus callejones. ¿Quienes serán los afortunados que disfruten de sus instalaciones?
![]() |
Casa canaria con permiso para despacho profesional |